World Literature & Linguistics (WLL) ISSN: 2810-8957
Matalaché (1928): Una crítica de la sociedad colonial y el prejuicio
racial
Matalaché (1928): A critique of colonial society and racial prejudice.
Pág. 26 - 31
RECIBIDO ACEPTADO PUBLICADO
[22/02/2022] [01/07/2022] [15/07/2022]
RESUMEN
Mataché (1928) escrito por Enrique López Albújar, muestra los más
profundos problemas de la sociedad colonial como consecuencia de los
prejuicios raciales, característicos de la época. Esta investigación desarrolla
una crítica del colonialismo y los prejuicios producto de una civilización
regida por la discriminación, para ello se realiza un trabajo de interpretación
y análisis de los principales puntos enfatizados en la novela histórica,
finalizando con la conceptualización e importancia de la libertad de los
esclavos. De igual manera, la relevancia del amor como medio para superar
cualquier barrera ocasionado por las brechas sociales, por último, se efectúa
una observación sobre el impacto que produce la obra narrativa en el
público de esa época.
ABSTRACT
Mataché (1928) written by Enrique López Albújar, shows the deepest
problems of the colonial society as a consequence of the racial prejudices,
characteristic of the time. This research develops a critique of colonialism
and the prejudices resulting from a civilization governed by discrimination,
for this purpose a work of interpretation and analysis of the main points
emphasized in the historical novel is carried out, ending with the
conceptualization and importance of the freedom of the slaves. Similarly,
the relevance of love as a means to overcome any barrier caused by social
gaps, finally, an observation is made on the impact produced by the
narrative work in the public of that time.
Palabras clave
Matalaché, prejuicios raciales, colonialismo, discriminación, esclavos.
Keywords
Matalaché, race prejudice, colonialism, discrimation, slaves.
Gabriela A. Quispe-Farfán
Universidad: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Correo: gquispef3@unmsm.edu.pe
Orcid: https://orcid.org/0000-0001-8547-7251
Nicoll Alexandra Rivas Condezo
Universidad: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Correo: nicoll.rivas@unmsm.edu.pe
Orcid: https://orcid.org/0000-0002-6398-4735
1. Introducción
Matalaché es una obra de los años 20 que relata una situación de precaria
existencia de derechos humanos, desarrollado por el autor Enrique López
Albújar. Esta obra literaria es considerada una novela retaguardista, además
se le impuso el calificativo de “novela de tesis” (Cornejo, 1976), siendo una
de las primeras de ese género en destacar, debido al contexto de una
sociedad proveniente de una influencia colonial que estuvo regida por la
discriminación y los prejuicios sociales. Asimismo, la novela puede ser
interpretada y expresada como una crítica a la ausencia de un sistema de
derechos hacia los descendientes afroamericanos, dado que la situación
social del siglo XX dependía del esclavismo racial.
La obra retaguardista es realizado por un autor regionalista enfatizado en el
análisis de las zonas rurales y sus conflictos sociales, alejándose de una
óptica vanguardista, destacando así por su estructura y composición, de
igual manera, esta obra es relevante, porque marcó un punto de partida en la
literatura peruana contemporánea. En referencia a estas percepciones, esta
obra narrativa fue calificada como una de las pioneras en la
conceptualización de la figura negra, en otras palabras, el individuo de esa
descendencia se convierte en el foco principal de la historia causando gran
polémica entre los lectores de ese siglo. La historia es contada por un
narrador extradiegético-heterodiegético, es decir, expresa las ideas en
tercera persona de una forma omnipresente (Carazas, 2003). Este tipo de
métodos, refleja las situaciones con mayor énfasis, en especial situaciones
centradas en temáticas de problemática social.
La trama es polémica y revolucionaria para la época, la cual mostraba un
panorama de injusticias afrontadas por el amor, dado que intenta superar las
adversidades como los prejuicios raciales por parte de los protagonistas. La
ausencia de los derechos genera una brecha de desigualdad, que
imposibilita la igualdad de oportunidades en diferentes ámbitos desde la
libertad hacia lo económico, incluso la idea de humanidad era inconcebible
para algunos individuos que eran considerados animales. Las costumbres de
esa sociedad criolla dependían de las jerarquías sociales producto de una
ideología impuesta y retroalimentada por los hacendados, donde se dieron
algunas prohibiciones y restricciones propias de la época (Casas, 2021).
El análisis respectivo de la novela se centra en un estudio detallado de la
sociedad colonial y los prejuicios existentes en esa época, enfocados en una
discriminación del tipo racial. Se procede a ilustrar una explicación de los
conceptos que desembocan el desenlace de la obra, así como el impacto de
su efecto en los lectores.
2. Desarrollo
2.1 Un análisis crítico del colonialismo y la esclavitud racial
Antes que nada, la obra realizada por Enrique López Albújar representa una
crítica del colonialismo que trae como consecuencia la esclavitud racial. La
primera parte de la obra, define el ambiente en el que se desarrolla la
historia y describe el abuso por parte de los hacendados, además, manifiesta
el mundo de los esclavos y las acciones que podían realizar. En ese sentido,
el sistema colonial toma a la producción como base de su sistema
económico, aquello se aprecia en la obra cuando mencionan la elaboración
de los jabones y cueros, bienes esenciales en la producción de la hacienda
Tina, esto ocasiona la explotación de la mano de obra proveniente de los
esclavos.
La obra literaria expone una sociedad criolla con ideas políticas del
colonialismo, es decir, prima las ideas de dominación de un país o región
sobre otro. De ahí parte, la percepción de someter a un ser un humano,
convirtiéndose en un esclavo, este tipo de planteamiento era importante
desde el punto de vista de posesión proveniente de la dinastía europea
(Carazas, 2003).
La sociedad criolla vista como una expresión de la civilización, muestra los
más profundos conflictos sociales. Un sector de la población tenía
prohibido tratar o lidiar con asuntos de índole política o de religión, luego
promulgados en estatutos y reglamentos (Casas, 2021), época donde regia
la esclavitud y empezaba a surgir el concepto del indigenismo (Villanueva,
2021). La obra literaria relata un contexto ubicado alrededor del año 1816,
es ahí que la ideología colonial era la fuente de comportamiento por parte
de los habitantes de la sociedad peruana, es decir, este ideario se centró en
la subordinación, recién en el año 1824 se concibió la idea de la abolición
de la esclavitud (De Vinatea, 2014).
Lo antes mencionado se expresa con claridad en la obra de Enrique López
Albújar, dado que expresa el sistema colonial y la discriminación por parte
de las autoridades regentes en esa época, «—Figúrese usted a la colonia en
manos de criollos y mulatos. Sería para morirse de risa. Y, después de todo,
¿para ganar nosotros qué? Porque si se tratara siquiera de mejorar…».
(López, 2015 [1928], p. 6) De esta forma, López determina que una
gobernanza gestionada por un esclavo o mulato, era visto como una
expresión utópica, era algo inconcebible. La noción de inequidad se expresa
en la diferencia de derechos que poseen los hacendados en comparación de
los esclavos.
Asimismo, trataba la supresión de los derechos de las mujeres, incluso el
autor menciona que tenían prohibido dialogar referente a la identidad de los
padres de sus hijos. El nivel de cohesión al momento de expresar sus ideas
fue impresionante, reducir la participación de las féminas fomenta una
preocupación que aqueja la igualdad de derechos.
Las mujeres esclavas restringían sus experiencias para poder sobrevivir,
dado que si lo expresaban ocurrían represalias hacia ellas. Aquello se ve
expresado en la novela literaria,
Y José Manuel, después de este constante y doloroso devanar, se
proponía este sorites: «Si mi madre guardó hasta la muerte su secreto
es porque quien me engendró se lo impuso; y el que se lo impuso no
podía ser sino un hombre que mandase en ella, y como quien mandaba
en ella era su señor, es claro que su señor fue el que le prohibió
decirlo» (López, 2015 [1928], p. 49).
Los hacendados tenían supremacía sobre los esclavos, es decir, ellos
limitaban sus acciones para no generar una reacción por parte de sus
“amos”, esta concepción de posesión regia en la sociedad colonial. Esta
coyuntura visualiza un esquema de desigualdad racial, donde las escalas
sociales eran primordiales, sin embargo, dichas acciones causan, hoy en día,
repudio e indignación.
A pesar que para el año 1789, la colonia española gestiono un plan donde se
enfatizaba la noción de los esclavos como humanos y la cual los amos
tenían que cumplir, esta medida no se dio de manera eficiente ya que, en
muchos lugares de latinoamericana, por ejemplo, Perú, la sociedad
conservaba sus ideas de corte colonial. Bajo este contexto surge la figura
paternalista, es decir, expresa la estructura de autoridad y subordinado,
donde la carencia de libertad y derechos básicos fue algo primario (Chaves,
2011). El esclavismo de tipo racial en civilizaciones de América se daba de
índole obligatorio y coloquial, aquello provocó en los esclavos ideas de
rebelión de un cambio respecto a la forma en cómo viven y se desarrollan.
Cabe señalar, que para el año 1816, época donde se plasmó la obra, muchos
países de Latinoamérica iniciaron su periodo de independencia significando
un desfase y deterioro del sistema colonial (Carazas, 2003).
2.2 El prejuicio inherente hacia los esclavos
Para comenzar, es necesario explicar el espacio donde interactuaban los
esclavos, la percepción del entorno es vital para analizar la productividad y
calidad de vida de los mulatos, por ese motivo, se busca detallar las
particularidades de la manera como sobrevivían. La novela menciona a la
hacienda Tina, la cual se distinguía por ser un lugar de producción de
cueros y jabones, fuente de riqueza de los amos, sin embargo, dicho
establecimiento incumplía con los requerimientos necesarios para un
adecuado desarrollo de las actividades laborales, por lo tanto, dicha
hacienda muestra una imagen de reclusión y supresión.
Las tinas venían a ser entonces para la industria jabonera lo que los
lazaretos para ciertas epidemias: lugares de reclusión y aislamiento.
Por esta causa, más que casas de habitación, de comodidad, de
holgorio, eran verdaderos centros de exilio, en donde un tratamiento
feudal pesaba sobre el obrero como un yugos del que sólo se sentía
libre y consciente fuera de ellos. ... Y en este vértigo del trabajo el
negro era el que más contribuía con su sangre y su sudor. Al igual que
las bestias, se le daba ración contada y medida (López, 2015 [1928], p.
12).
Se aprecia como el escritor y poeta López Albújar relata a los esclavos
como animales dado que eso forma parte de los prejuicios raciales
concebidos por los hacendados. Dichas expresiones se pueden apreciar
alrededor de la obra, con fragmentos que desarrollan un escenario donde el
valor de los esclavos es igualitario al de los animales. Los esclavos eran
considerados como fuente de procreación, se buscaba a los más sementales
para conseguir de esa manera esclavos con mayor productividad, según
como ellos lo calificaban. A continuación, se muestra un fragmento que
señala lo antes mencionado.
No diga eso, que no hay cosa que más castigue que la lengua. Hay que
meterlas alguna vez, mi don Juan. Y en esto del apareamiento de los
esclavos, bien pueden los amos intervenir sin desdoro, como se hace con los
caballos y los perros. Esclavos y animales son una misma cosa (López,
2015 [1928], p. 27).
La historia menciona a un esclavo en particular llamado José Manuel Sojo,
caracterizado por sus cualidades sementales dado que lo vinculaban como
un instrumento con la finalidad de obedecer y encontrarse a disposición de
los hacendados, bajo este enfoque se puede observar que los esclavos
cumplían funciones que los humillaban mostrando un aspecto de la
sociedad inconcebible para la actualidad, destacando la marginación y la
discriminación. De este modo, en la obra literaria prima esta idea surgiendo
así el estribillo más resaltante y característico, dando origen al título de la
obra “Matalaché”.
“Cógela, cógela, José Manué;
mátala, mátala, mátala, che…” (López, 2015 [1928], p. 36)
Expresando una concepción de los esclavos inspirado en animales, siendo
explotados por sus amos para acciones que no muestran su potencial sino
por el contrario desarrollan un aspecto de vulnerabilidad producto de la
subordinación, sin opciones de libertad, incluso se encuentran reprimidos en
la generación de sentimientos comunes en el ser humano como el amor, se
extiende el pensamiento de que el amor puede superar barreras raciales, y
que, a pesar de los infortunios, ese sentimiento es más sólido que cualquier
otra ideología. En esa misma línea, el vínculo existente entre los
protagonistas se visualiza como algo imposible, aquí prima la idea de un
amor imposible pero que tiene la capacidad de afrontar todos los obstáculos
existentes surgidos como parte del prejuicio racial. Este juicio era
inimaginable producto de ello, José Manuel y María Luz, hija del
hacendado Juan Francisco de los Ríos y Zúñiga, se cuestionaban si dicho
afecto era correcto, como se expresa en el apartado siguiente.
¿Era un pecado haber cedido a los impulsos del corazón, a la ley del
amor, única y divina, como lo oyera siempre gritar desde el púlpito a
los astros del altar, que une e iguala a todas las criaturas, por más
separadas que estén y diferentes que parezcan? (López, 2015 [1928], p.
98).
La esclavitud y los prejuicios raciales fueron parte fundamental del
colonialismo, limitaban a los mulatos a ciertos dictámenes propios de la
sociedad, sin considerar los derechos de igualdad y libertad (Cruz, 2008).
Las elites criollas formaban una fuerza política importante, quienes
pretendían mantener este sistema de índole dictatorial, estos
desavenimientos sociales se ven reflejados y criticados en la novela
Matalaché. El autor declara las repercusiones sociales producto de la
discriminación racial hacia los esclavos, asimismo relata como existía
diferencias entre seres humanos solo por la pigmentación de la piel. Es
necesario precisar el impacto de esta obra retaguardista debido a que los
esclavos, no solo se encontraban en Perú sino a lo largo de Latinoamérica,
es decir, conformaban una gran masa de individuos que eran abusados y
sometidos a una serie de obligaciones que afectaban su integridad física y
mental.
El tema de abolición de la esclavitud se dará de manera progresiva, y con
diferentes enfoques, inclusive los prejuicios raciales son considerados un
problema coyuntural que engloba diferentes países, debido a que es una
problemática difícil de abordar. Es por ello, que la obra plasmada, es crucial
para comprender la situación existente sobre el esclavismo y las
discriminaciones del tipo racial. Los esclavos, así como el protagonista José
Manuel, poseen características propias del ser humano y por esa capacidad
tienen derecho a ser tratado de la misma manera que los amos. A partir de
esta premisa, surge la importancia de la libertad, dicha ideología permite
revolucionar el concepto del esclavismo, enfatizando la relevancia de los
derechos primordiales que todo ser humano debe poseer y los cuales deben
ser respetados.
2.3 El concepto de libertad expresado en Matalaché
A lo largo de la obra narrativa, el designio de la expresión sobre el
cautiverio de los esclavos hacia la libertad es una de las ideas más
revolucionarias de la época, debido al cambio de la sociedad colonial con
una noción centralista en el indigenismo e igualdad de derechos. No
obstante, dicho propósito se dio de manera lenta y progresiva, dado que el
periodo donde se desarrolló la obra presentó una imagen de subordinación,
expresado en la concepción de que los esclavos tienen prohibido realizar
cualquier tipo de manifestación referente a la libertad incluido los reclamos
como las protestas, en contraste al periodo actual donde dichas acciones se
consideran parte de un derecho básico. Lo antes mencionado se refleja en la
obra de López Albújar, sintetizado en el apartado que se muestra a
continuación.
Resignarse y someterse debía ser su lema en la nueva vida en que iba a
entrar. Nada de rebeldías, ni orgullos, ni protestas. Y así se lo previno
desde el primer día el nuevo amo. — Mira tú —le dijo entre risueño y
amenazador—, aquí todos mis esclavos son iguales (López, 2015
[1928], p. 50).
Además, la novela relaciona el concepto de manumisión como una idea
inadmisible, porque los amos mostraban una forma despectiva de la libertad
de los esclavos, aquello se menciona alrededor de la lírica de la obra. El
derecho de libertad es un idealismo básico de cualquier ser humano, sin
embargo, la discriminación racial y los prejuicios existentes aquejan el
desarrollo de esta potestad que todo individuo debe poseer.
Adicionalmente, el racismo abarca aspectos sociales que afectan de manera
negativa la vida de un individuo, resultante de una ineficiente distribución
de oportunidades (Santos, 2014).
«La plata, señor don Juan, en manos blancas como las nuestras, es
como la libertad para un negro, que no sabe qué hacerse con ella»
(López, 2015 [1928], p. 15).
De igual manera, la libertad se define como la facultad de los individuos a
pensar y realizar acciones de manera adecuada, sin encontrarse bajo la
subordinación de un régimen. Este derecho es vital, dado que fomenta la
estabilidad física y mental de un ser humano, esta capacidad permite que los
individuos puedan elegir libremente con quien establecer un vínculo
amoroso en un ambiente social adecuado. Por el contrario, para el siglo XX,
la inviabilidad de que una fémina blanca conciba un hijo con raíces de un
esclavo era percibido con normalidad, si aquello ocurriese traería consigo
consecuencias nefastas. En la presente obra retaguardista, se manifiesta a
detalle esta situación donde María Luz se encuentra en la etapa de gestación
producto del amor surgido entre ella y José Manuel, dicha escena provocará
un impacto negativo ante los prejuicios raciales resaltantes en esa sociedad.
—¡No! —se apresuró a decir María Luz, comprendiendo el alcance de
la torva insinuación de la mulata—. Así no. Eso está bueno para las
criadas y cierta clase de señoras. Pero este hijo que siento yo aquí, en
mis entrañas, es un hijo del amor y de la desgracia, que no tiene por
qué pagar culpas ajenas. Sobre todo que ni su padre ni yo somos
culpables de nada. Allí los prejuicios levantados entre los dos. No
intentes, pues, decirme tu modo de salvarme (López, 2015 [1928], p.
116).
La unión de un esclavo y la hija de un hacendado era visto como algo
impensable, producto de ello se dieron repercusiones fatales por parte de
Juan Francisco de los Ríos y Zúñiga quien manifestó su descontento con los
eventos suscitados. En esta sociedad colonialista, el esclavo carece de toda
libertad, es decir, no podían manifestar sus pensamientos u otra expresión,
mucho menos transmitir sus sentimientos hacia un individuo que bajo los
estándares de la sociedad era considerado como un ser inalcanzable.
El desenlace de la presente novela histórica refleja la inmunidad y tiranía
por parte de los hacendados, y a su vez explica el concepto de la libertad,
derechos y políticas, debido a que son los pilares para la convivencia
adecuada de una sociedad. En los últimos capítulos se plasma fragmentos
enfatizados en las emociones latentes de José Manuel, por parte de la
injusticia aparente a causa de su color de piel. Previo al castigo que recibirá
el protagonista por vincularse sentimentalmente con María Luz, se expresa
ideologías de libertad e igualdad.
«¿Qué se figura, señor don Juan Francisco, que yo soy un esclavo
como los demás, que no sabe lo que es un hombre y una bestia y que
todos tenemos el derecho de vivir libremente?» (López, 2015 [1928],
p. 123).
«¿Me enrostra usted mi color? Si fuera blanco no estaría aquí sino en
la iglesia, delante de un sacerdote y de mucha gente hipócrita y
aduladora» (López, 2015 [1928], p. 124).
Asimismo, José Manuel Sojo se autodenomina un ser diferente a los demás
esclavos, resaltando así el aspecto de identidad, relevante en el desarrollo de
las habilidades socioemocionales. El calificativo de una imagen propia
relacionada a la identidad proveniente de las cualidades de la personalidad,
destaca en comparación al concepto de subordinación e imposición de un
sistema esclavista (Carazas, 2003). A pesar de ello, los hacendados
percibían a los esclavos como “bestias”, dicha palabra se utiliza para
señalar al amo por sus acciones perversas en contra de la libertad de sentir y
actuar de José Manuel.
—Ya ve usted, don Juan, como no es preciso ser negro para ser una
bestia. ¿Quién es aquí la bestia, usted o yo?
—¡Cállate, esclavo vil!
—¡Esclavo! El esclavo es usted, don Juan, que se deja arrastrar por la
soberbia, como el demonio. Así son todos ustedes los blancos.
—¡Súbanlo!, ¡súbanlo! —repitió rabiosamente don Juan—. Que no
tenga que decirlo otra vez.
(López, 2015 [1928], p. 124).
La culminación de esta obra, llamada novela tesis, desemboca un final
nefasto debido a que el protagonista es sumergido en un caldero hirviente el
cual utilizaban para la elaboración de jabones, lo que provoca su muerte,
como consecuencia del amor prohibido. No obstante, dicho suceso tuvo un
efecto en los lectores debido a las aseveraciones que hace José Manuel
antes de su desenlace fatal.
El mulato hace referencia a un alegato en apoyo a la libertad de los
latinoamericanos, así como a una crítica al esclavismo.
—Don Juan, ¿va usted a hacer jabón conmigo? Si es así, que le sirva
para lavarse la mancha que le va a caer y para que la niña María Luz
lave a ese hijo que le dejo, que seguramente será más generoso y noble
que usted, como que tiene sangre de Sojo (López, 2015 [1928], p.
124).
El símbolo de la tina hirviente representa la percepción de que el esclavo
necesita ser purificado, puesto que el amo lo percibía como un ser
repugnante. En ese sentido, la conceptualización del final de la historia
describe la depuración del acto indigno de María Luz. Por otro lado, el
blanco o hacendado mostraba una visión de alguien implacable y civilizado,
dado que el epígrafe de dignidad y humanidad depende de la condición de
la piel, ya que era considerado requisito necesario para obtener una
jerarquía social.
3. Conclusiones
La presente investigación corrobora la crítica prevaleciente en la obra
Matalaché en relación a la sociedad colonial y prejuicios raciales.
Matalaché es una obra retaguardista publicada en el año 1928, pionera en su
género, destacada por conceptualizar de forma primordial la figura de los
esclavos negros. El análisis estuvo centrado en las diferencias sociales
existentes en una sociedad donde prima el sistema colonial, desarrollando
una civilización con muchas desigualdades producto de la discriminación
del tipo racial. Este panorama refleja una época de la historia del Perú
donde imperaba la subordinación y sumisión por parte de los hacendados,
en esa misma línea muchos países Latinoamericanos luchaban por sus
derechos surgiendo el indigenismo. Por ese motivo, esta obra significo un
avance en la crítica hacia este sistema de índole dictatorial.
De igual manera, en la presente novela predomina el amor como un
sentimiento que puede superar cualquier barrera de prejuicio racial, sin
embargo, no es una variable determinante que garantice la equidad de
oportunidades, esto se ve reflejado en el desenlace fatal de la historia. La
obra literaria plasma la supresión de la libertad que sufre los esclavos por
parte de sus amos blancos, la cual es un medio de degradación para el
individuo que busca la igualdad de derechos. En síntesis, la novela
retaguardista Matalché tuvo un impacto en los lectores de esa época quienes
poseían ciertos menoscabos hacia a los esclavos, por ende, moldeo las bases
de la concepción referente a la discriminación racial.
Bibliogafía
Carazas, M. (2003). Imagen e identidad en conflicto del sujeto Afro-
Peruano Una relectura de Matalaché de López Albújar. Escritura y
Pensamiento, 6(13), 67-88.
https://doi.org/10.15381/escrypensam.v6i13.7618
Casas, M. (2021). La Sociedad Criolla Dr. Elías Regules: el resurgimiento
gauchesco en Uruguay (1935-1944). Boletín del Instituto de Historia
Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, (54), 109-136.
Chaves, M. (2011). Paternalismo, iluminismo y libertad. La vigencia de la
Instrucción de 1789 y su impacto en la sociedad colonial. Historia y
Sociedad, 21, 61-93.
Cornejo, A. (1976). Matalaché: las varias formas de esclavitud. Letras
(Lima), 48(82-93), 107-119. https://doi. org/10.30920/letras.48.82-83.8
Cruz, E. (2008). La abolición de la esclavitud y la formación de lo público-
político en Colombia 1821-1851. Memoria y sociedad, 12(25), 57-75.
De Vinatea, M. (2014). Las aboliciones de la esclavitud en Iberoamérica: El
caso peruano (1812-1854). Revista Historia de la Educación
Latinoamericana, 16(23), 187-204.
López, E. (2015). Matalaché. Novela retaguardista (original publicado en
1928). Jugaor [www.epublibre.org] Villanueva Ccahuana, P. (2021).
Cuestionamiento al indigenismo plástico peruano: el caso de Camilo Blas
en la década de 1920. Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes
Escénicas, 16 (2), 250-263. http://doi. org/10.11144/javeriana.mavae16-
2.cipp